Seguro Hogar
-
¿Qué son el continente y el contenido en un seguro de hogar?
El continente hace referencia a la edificación en sí y engloba estos elementos:
- Estructura de la vivienda: paredes, techos,...
- Construcciones anexas: trasteros, garajes,...
- Instalaciones: tuberías, cableados,...
- Elementos decorativos: parqués, molduras,...
El contenido engloba las pertenencias que se encuentran dentro de la vivienda o el trastero, como pueden ser el mobiliario, electrodomésticos, ropa o electrónica, entre otros.
Te mostramos un ejemplo muy sencillo que te va a ayudar a entender ambos conceptos: si pudiésemos poner boca abajo nuestra casa, el continente es todo lo que permanecería en su sitio y el contenido todo lo que caería.
No basta con tener contratado un seguro para nuestra casa, también es necesario que esté bien hecho y realizar una correcta valoración de los bienes.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#395 -
¿Puedo cambiar el continente o contenido de mi póliza en cualquier momento?
Sí, en efecto, puedes aumentar y disminuir los capitales asegurados salvo que tu póliza esté próxima a su renovación. En este caso, tendrás que esperar unos días.
Al aumentar el continente o contenido, se generará un recibo por la diferencia de prima correspondiente. Pero es importante que sepas que el valor del continente nunca se podrá reducir por debajo del valor recomendado, puesto que está calculado en función de la información que nos has dado sobre tu vivienda.
Así evitamos que en caso de un siniestro, la indemnización no alcance el daño que realmente hayas sufrido. Esto se conoce como infraseguro.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#398 -
Si vivo en alquiler, ¿de qué me vale el Seguro Hogar?
Como inquilino, es aconsejable que asegures el contenido de la vivienda (mobiliario, tecnología, joyas, ...) sobre todos los bienes que sean tuyos y así te protegerás de las consecuencias que un siniestro pueda tener sobre ellos.
Además, aunque la vivienda sea de otra persona, tú puedes ser causante de un daño por el que debas responder, como desperfectos en las paredes o tuberías, por lo que es recomendable asegurar el contenido para tener cubierta la responsabilidad civil que se derive de él.
Con el Pack Inquilino, que lleva incluida la modalidad Serenidad Plus, te ayudaremos con la devolución de la fianza y con la defensa y reclamación de tus derechos como arrendatario.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#57 -
¿Cómo funciona el servicio de Manitas del seguro de hogar?
Por tener contratado un Seguro de Hogar ABANCA podrás solicitar este servicio gratuito, porque no todos somos unos manitas. Tienes incluida la asistencia hasta 2 veces al año (3 horas máximo por visita), para montar muebles, colocar cortinas o instalar lámparas, entre otras.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#58 -
¿Qué usos puede tener una vivienda, a efectos del seguro de hogar?
Puedes dar a tu vivienda distintos usos y para poder personalizar el Seguro Hogar ABANCA según tus necesidades tenemos que conocerlo. Si vives principalmente en ella es tu vivienda habitual. Cuando la utilizas de forma esporádica en vacaciones o días puntuales es tu segunda residencia. Si la destinas al alquiler a medio y largo plazo, su uso será en alquiler. En caso de no utilizarla se entenderá que esta deshabitada y no sería posible asegurarla con la cobertura de Robo.
Si lo que necesitas es asegurar una vivienda de uso turístico tendrás que contratar un seguro de Negocios.Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#598 -
¿Qué tipos de vivienda puedo asegurar?
Según cómo sea tu vivienda se podrá clasificar como:
- Piso en planta intermedia: vivienda ubicada en un edificio en el que las ventanas, terrazas o balcones están a más de tres metros del suelo y no es un piso en última planta.
- Piso en última planta (ático): el último piso de un edificio de viviendas.
- Piso en planta baja: vivienda ubicada en un edificio en el que las ventanas, terrazas o balcones están a menos de tres metros del suelo.
- Unifamiliar independiente: es la vivienda independiente y de uso exclusivo que no comparte pared con otra edificación, aunque puede compartir muro, valla o seto.
- Unifamiliar adosada: es la vivienda de una o varias plantas y de uso exclusivo, unida a otras viviendas, con las que comparte uno o más paredes laterales.
Necesitamos conocerlo para poder ofrecerte un seguro totalmente personalizado.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#599 -
¿Cómo calculo los metros cuadrados (m2) de mi vivienda?
Para el cálculo de los m2 de tu vivienda debes tener en cuenta tanto los m2 construidos correspondientes a la vivienda como los espacios exteriores de uso privativo (terrazas, porches, tendederos y similares). No se deberán incluir como m2 construidos de la vivienda los de los anexos (garajes y trasteros).
No podremos asegurar de forma automática viviendas que superen los 1.000 metros cuadrados construidos, incluidos anexos. En el caso de que tu vivienda supere los 1000 m2 y tengas hipoteca con ABANCA consulta con tu oficina las posibilidades de aseguramiento.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#600 -
¿Qué se consideran anexos de la vivienda?
Se consideran anexos a tu vivienda los garajes y trasteros ubicados en el mismo edificio en el que se encuentra la vivienda. No siendo posible asegurar anexos ubicados en un edificio diferente.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#601 -
¿Por qué es importante el año de construcción de mi vivienda en el seguro de hogar?
El año de construcción de tu vivienda es una información relevante para el seguro de hogar de ABANCA ya que si la vivienda tiene más de 80 años de antigüedad será necesario que tenga una reforma integral inferior a 30 años de antigüedad.
En caso de tener más de 125 años de antigüedad no será posible asegurarla.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#602 -
¿Qué se considera reforma integral de la vivienda en el seguro de hogar?
Se considera reforma integral de la vivienda la rehabilitación entera de todas las conducciones de agua, luz y gas del inmueble asegurado.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#603 -
¿Dónde se localiza tu vivienda?
El lugar dónde se localiza la vivienda es necesario para poder personalizar tu Seguro Hogar ABANCA.
Si está ubicada en el casco urbano de un municipio constituido por al menos 50 viviendas y/o 500 habitantes tu vivienda esta en núcleo urbano. En caso de que forme parte de un conjunto de viviendas con menos de 500m de distancia entre ellas situado a una distancia superior a 1 km del núcleo urbano y que disponga de red pública de alumbrado y agua, se considera otros núcleos poblaciones.
De ser una vivienda que no reúne las condiciones y características de núcleo urbano ni de otros núcleos de población estará en una área despoblada.En el caso de viviendas en despoblado no será posible asegurar la cobertura de Robo
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#604 -
¿Cuales son los tipos de materiales con los que puede estar construida la vivienda a efectos del seguro de hogar?
Según los materiales con que esté construida principalmente tu vivienda se puede clasificar como:
-Viviendas de ladrillo y/o piedra en su totalidad: Las viviendas construidas con materiales totalmente incombustibles en cerramientos, estructura y cubierta, como ladrillo, piedra, teja u hormigón. Las casas prefabricadas de hormigón y/o acero están cubiertas y se engloban en este epígrafe.
-Viviendas con vigas de madera en estructura o cubierta: Las viviendas que a pesar de contar con cerramientos incombustibles, en su construcción tienen vigas de madera en la estructura de la edificación o en la cubierta.
-Viviendas de madera o adobe (más del 25% de materiales combustibles): Las viviendas cuyo elemento principal en su construcción es la madera y/o adobe. En este caso, el seguro de Hogar de ABANCA excluye la contratación de viviendas con materiales de construcción que se consideran de alto riesgo inflamable, como las viviendas de madera o adobe si esos materiales superan el 25% del total de la construcción. Las viviendas prefabricadas tipo contenedor y prefabricadas de madera también están excluidas de contratación. En el caso de ser una vivienda hipotecada con ABANCA un equipo experto valorará el riesgo y la posibilidad de aseguramiento.
Por otro lado, las casas móviles no es posible asegurarlas puesto que no tienen un domicilio fijo al no estar ancladas al suelo.Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#605 -
¿Cuales son las medidas contra robo que puede tener una vivienda a efectos del seguro de hogar?
Estas son las diferentes medidas de seguridad contra robo que puede tener tu vivienda a efectos del seguro de hogar:
• Puerta de seguridad: Puerta de madera y contrachapado metálico o de madera maciza o blindada, que disponga de cerradura de seguridad o dos cerraduras simples.
• Rejas fijas de hierro: Rejas de hierro o acero y sólidamente ancladas al muro.
• Alarma 24h: Sistema electrónico homologado según la legislación vigente, capaz de detectar la intrusión de extraños en el Inmueble asegurado. Se considerará que está conectada 24h cuando tenga comunicación con central receptora autorizada por el Ministerio del Interior las 24 horas del día.
• Caja fuerte: Caja de caudales empotrada o anclada en su totalidad en suelo o pared, o que tenga un peso superior a 100 kg de peso, debidamente cerrada y activada la combinación para el bloqueo de su apertura.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#606 -
¿Cómo se calcula el valor del continente?
Para el cálculo del capital recomendado del continente se tendrá en cuenta toda la información que nos has proporcionado de tu vivienda, por eso es muy importante que sea correcta. Aplicando diferentes variables te daremos el capital recomendado y personalizado, asegurándote de esta forma que tu vivienda esté correctamente asegurada evitando así el infraseguro.
El continente hace referencia a la edificación en si y engloba estos elementos:
Estructura de la vivienda: paredes, techos,...
Construcciones anexas: trasteros, garajes,
Instalaciones: tuberias, cableados,...
Elementos decorativos: parqués, molduras,.
Sean o no independientes del edificio, también se consideran inmueble asegurado las cercas, las vallas y muros de cerramiento y de contención.
En caso de propiedad horizontal o proindivisa, queda incluida la parte proporcional de los elementos comunes del edificio, así como de la antena colectiva de tv y frecuencia modulada. No es posible asegurar viviendas con un capital de continente superior a 1.200.000€.Si tu vivienda tiene hipoteca con ABANCA y necesitas asegurar un capital de continente superior a 1.200.000€ consulta con tu oficina ABANCA las posibilidades de aseguramiento.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#607 -
¿Cómo se calcula el valor del contenido?
El cálculo del capital de contenido recomendado se realiza en base a una estimación del posible valor de tu vivienda, teniendo en cuenta sus características (uso de la vivienda, ubicación, m2, etc) y al capital recomendado para el continente.
Se considera contenido el conjunto de bienes muebles, ropas, enseres, electrodomésticos, portátiles... y en general, cuantos objetos y elementos se hallen dentro de una vivienda, o en los locales dependientes de la misma, de tu propiedad, de tus familiares de las personas que convivan contigo o del personal a tu servicio.
En todo caso, se puede ajustar el capital inicialmente recomendado en función del contenido real. En función del uso y ubicación de la vivienda existirán unos límites máximos de Contenido asegurable siendo este límite, por ejemplo, en una residencia habitual de 360.000 €
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#608 -
¿Qué incluye la cobertura de Responsabilidad Civil?
La cobertura de Responsabilidad Civil es muy importante porque por ella se indemnizará a terceras personas que hayan sido perjudicadas por un siniestro originado en nuestra vivienda.
• Si existe capital asegurado para el Inmueble (Continente):
Las contraprestaciones dinerarias de las que puedas resultar responsable ante terceros, a consecuencia de los daños que les hayas podido causar directa y accidentalmente por acciones u omisiones negligentes tuyas o de las personas de las cuales debas responder legalmente y por hechos derivados de la propiedad del inmueble asegurado.
Si el inmueble asegurado formase parte de una Comunidad de Propietarios, queda garantizada la Responsabilidad Civil que te incumba por daños causados a terceros, en calidad de copropietario de los elementos comunes del edificio en que se hallen los bienes asegurados y cuando los daños se deriven de servicios comunes a la finca o provengan de actos u omisiones del personal al servicio de la misma.
• Si existe capital asegurado para Mobiliario y Objetos Asegurados (Contenido):
Las contraprestaciones dinerarias de las que puedas resultar civilmente responsable ante terceros, a consecuencia de los daños directa y accidentalmente causados por:
Tus actos o los de las personas por las que debas responder como poseedor del mobiliario y/o como inquilino de la vivienda.
Caída de la antena individual de televisión u objetos caídos o arrojados desde tu ventana.
Daños ocasionados a terceros por las aguas derivados de instalaciones no fijas o por la omisión involuntaria del cierre de válvulas, llaves de paso o grifos o daños materiales o corporales causados a consecuencia de incendio y/o explosión en el Contenido de la vivienda asegurada.
La Responsabilidad Civil personal y como cabeza de familia, a consecuencia de: tus actos personales y los de tu cónyuge, hijos y demás familiares que dependan de ti y convivan contigo, de animales domésticos, de la práctica de deportes no profesional, del uso de bicicletas sin motor, por intoxicaciones alimentarias sufridas por terceros servidos en el domicilio y por actos u omisiones del personal doméstico o daños corporales del mismo.
También está incluida la defensa penal y la elección de abogado y procurador.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#609 -
¿Qué incluye la cobertura de Ampliación de joyas?
Comencemos por aclarar qué se considera como joyas y son las alhajas u objetos compuestos de oro, platino, perlas o piedras preciosas.
El Seguro de Hogar ABANCA, cubre, en todas sus pólizas, en caso de robo o vandalismo en tu vivienda, un capital para joyas de hasta el 30% del valor asegurado en Contenido, con un máximo de 3.000 € y un límite de indemnización por pieza de 500 € en caso de siniestro.
Estará excluida esta cobertura en caso de que no se asegure contenido si tu vivienda esta ubicada en despoblado o está en alquiler o deshabitada.
En caso de necesitar un capital adicional para joyas, es posible contratar la cobertura opcional "ampliación de joyas" con la que se podrá asegurar un capital de libre elección, de hasta el 50% del capital asegurado en Contenido y con un límite de 50.000 €.Si se trata de una segunda residencia no se podrá contratar esta cobertura.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#610 -
¿Qué incluye la cobertura de Ampliación de objetos de valor especial (OVE)?
Comencemos por aclarar que se consideran como objetos de valor especial son cuadros, obras de arte, antigüedades, relojes, objetos compuestos en todo o en parte de metales preciosos o marfil o piedras preciosas o semipreciosas que no tengan la consideración de joyas. También las pieles, tapices, bolsos, alfombras, aparatos electrónicos y aparatos de imagen o sonido. En el caso de conjuntos que constituyan naturalmente un juego, el valor unitario es el del conjunto en su totalidad, por ejemplo una vajilla.
Su uso tiene que ser personal o decorativo y cuyo valor unitario no exceda de 2.000 €.
El Seguro de Hogar ABANCA, cubre, en todas sus pólizas, en caso de robo o vandalimos en tu vivienda, un capital para objetos OVE hasta el 30% del valor asegurado en Contenido, con un máximo de 5.000 € y un límite de indemnización por pieza de 2.500 € en caso de siniestro.
Estará excluida esta cobertura en caso de que no se asegure contenido, si tu vivienda esta ubicada en despoblado o está en alquiler o deshabitada.Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#611 -
¿Que diferencia existe entre robo, hurto y atraco?
Por robo se entiende toda aquella sustracción que se produce cuando se ejerce fuerza o violencia contra objetos pero no contra las personas. Generalmente cuando entran en tu vivienda forzando puertas o ventanas, estés o no en la vivienda en ese momento.
El hurto sería cuando la sustracción se produce por un despite o descuido de los propietarios.
Para terminar, el atraco es una sustracción con fuerza y/o intimidación ejercida sobre las personas.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#612 -
¿Qué es un infraseguro? ¿Qué ocurriría con mi vivienda en caso de siniestro?
Un infraseguro se produce cuando el importe de los capitales asegurados es inferior a los valores reales.
En caso de siniestro te encontrarías con una situación en la que podríamos no hacernos cargo del importe total de la indemnización por aplicación de la denominada regla proporcional.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#619 -
¿Quién puede ser el Tomador del seguro de hogar de ABANCA Seguros?
Puede ser Tomador del seguro de hogar de ABANCA Seguros:
- El propietario de la vivienda: que en función del uso de la vivienda (habitual, segunda residencia, en alquiler) podrá seleccionar las coberturas correspondientes.
- El inquilino de la vivienda.
- O pueden darse otras situaciones: con esta opción se da cobertura a aquellas personas que no son propietarios ni inquilinos pero viven y disfrutan de la vivienda, y por tanto tienen interés en asegurarla en las mismas condiciones que el propietario. Por ejemplo, familiares del propietario que residen en la vivienda, o personas que tienen el usufructo de la misma pero no son propietarios aún.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#708 -
¿Qué se entiende por "número de habitaciones" en el seguro de hogar de ABANCA?
El número de habitaciones hace referencia a los posibles espacios habilitados para dormir, sean estos utilizados o no para tal fin, excluyendo la cocina, salón y baños de este cómputo.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/seguros/seguro-hogar#724